CARLOS VALENCIA ACOSTA
ACTOR.-Nació
en Manta el 29 de Junio de 1.965 y fueron sus padres
Ramón Valencia Chávez de profesión
albañil y Gloria Acosta Ribera de Montecristi-
El menor de tres hermanos que
crecieron en Manta, Estudió la primaria en
la escuela Umiña y el Ciclo Básico en
el Colegio "Cuatro de Noviembre". Vagaba
por la playa, se bañaba, tomaba sol, hacia
vida desocupada, le agradaban los deportes, sobre
todo el Volley y el Fútbol, en los estudios
era mediocre aunque sin vicios y al iniciar el Ciclo
Diversificado en el "Cinco de Junio", su
compañero Raymundo Zambrano Macías le
invitó en 1.979 a formar parte del grupo teatral
"La Trinchera" que presentaría la
obra "El tejedor de Sueños" y aunque
al principio aceptó sin muchos deseos, pronto
comprendió que tenía ante si un mundo
donde lo mágico podía hacerse realidad.
La obra fue un sonado éxito y el grupo conoció
casi todo el país porque la representaron numerosísimas
veces.
De allí en adelante
siguió actuando en otras obras hasta graduarse
de Bachiller en 1.984 y aun después, porque
no se ha alejado del teatro jamás. El 90 viajó
a un Curso de Artes Escénicos en Quito con
el grupo "Mala Yerba". El 91 representó
con ellos la obra "Francisco de Cariamanga"
en versión libre, adaptada de la obra del alemán
Boyset. Por entonces vivía con amigos en Gualupo
y se ganaba el pan en diversos oficios. También
formaba parte del Elenco de Teatro de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana aunque sin sueldo.
En 1.993 el Director argentino,
Arístides Vargas, le dio un papel en "El
Jardín de los pulpos" estrenada en Otavalo
y luego en el teatro Bolívar, enseguida intervino
en la Miniserie de TV "Los Sangurimas" sobre
la obra de José de la Cuadra, donde tuvo un
rol protagónico.
El canal 4 había llamado
a los actores de "Mala Yerba" para el efecto,
le hicieron un casting de prueba y fue contratado
para el papel de Facundo Rugel. La obra fue un rotundo
éxito e inauguró una serie que aún
no termina, pues casi enseguida hizo de Fajardo en
"A la Costa" de Luis A. Martínez,
siempre bajo la dirección del Yugoslavo Karl
West y en papel estelar.
El 94 trabajó un papel
secundario en la película "Entre Marx
y una Mujer Desnuda" con el director Camilo Luzuriaga,
en adaptación libre del “texto con personajes”
de Jorge Enrique Adoum. Allí hizo de Falcon,
mientras estudiaba actuación y teatro en el
Laboratorio de "Mala Yerba" en la Casa de
la Cultura Ecuatoriana. El 95 fundó el taller
de Teatro de la Universidad Eloy Alfaro de Manta.
Muy Alto y delgado, ojos y
pelo negro, se especializa en papeles de carácter.
Con "Mala Yerba" ha viajado por Venezuela.
Colombia, Costa Rica, Brasil, Perú y Francia
y es uno de los actores mejor cotizados del país
por la fuerza de sus interpretaciones, siempre cargadas
de reciedumbre.